Vieja y pobre. Deprimida e incapaz de trabajar eficaz y eficientemente sus recursos, no es capaz de proyectarse hacia el futuro.
Vista desde New York, Barcelona y Londres, Italia es una nación en declino. Esto según un articulo publicado por el New york Times, donde se publica que Italia ya no es el país romántico que encantaba en los ochentas, hoy en día, no es capaz de crear gestiones innovadoras, y se manifiesta con pocas esperanza de cambiar.
Pero según los extranjeros residentes en Italia, sean trabajadores o estudiantes, la península emerge como un lugar de paso, ya que no hay esperanzas de cambio, pero también como un país que ha sabido mantener sus historias y costumbres, en remplazo a los nuevos modelos tecnológicos imperantes en los demás países. La magia y romanticismo se respira solo en las ciudades más pequeñas y menos habitadas, son mas tranquilas en comparación con los centros cosmopolitas, pero sin nuevos atractivos para la población más joven1.
Por lo menos para nosotros los latinos americanos vemos a Italia como país de oportunidades, histórico, artístico-cultural y plenamente turístico. Cuando te contactas con tus amigos, familiares o colegas, todos sostienen “que mejor que vivir en Italia”, se forma una especie de envidia o lamento, del no poder estar en el lugar de uno.
Sin embargo, dejando de lado el potencial turístico del país, su preocupación por sus monumentos y respeto por su historia y costumbres, es cada vez más notoria la sensación de inseguridad en las calles, (aunque es en menor grado en la parte norte de Italia donde habito), existe una preocupación masiva por la cantidad de mujeres asesinadas o violentadas por sus parejas.
Comienza la preocupación por la cantidad de delincuentes extranjeros que invaden las ciudades, la droga que proveen en las calles y las prostitutas que los circundan. Pero también, preocupa la calidad de juventud que se esta formando, son cada vez mas insolentes, maleducados y en busca de descargar sus rabias en otros, y por sobre todo mas ignorantes, escriben y hablan en códices de mensajería, no saben de cultura general, y no tienen respeto por sus adultos o ancianos. Al ver la juventud de acá, me hace sentirme orgullosa de la gran mayoría de jóvenes de Chile, que a pesar de su horrible manera de vestir, son bastante mas educados, aún son capaces de ceder su puesto en la micro por una persona de edad.
1.- GALLIONE, ALESSIA. Un bel paese (o forse no), La Repubblica della donna 2008
Vista desde New York, Barcelona y Londres, Italia es una nación en declino. Esto según un articulo publicado por el New york Times, donde se publica que Italia ya no es el país romántico que encantaba en los ochentas, hoy en día, no es capaz de crear gestiones innovadoras, y se manifiesta con pocas esperanza de cambiar.
Pero según los extranjeros residentes en Italia, sean trabajadores o estudiantes, la península emerge como un lugar de paso, ya que no hay esperanzas de cambio, pero también como un país que ha sabido mantener sus historias y costumbres, en remplazo a los nuevos modelos tecnológicos imperantes en los demás países. La magia y romanticismo se respira solo en las ciudades más pequeñas y menos habitadas, son mas tranquilas en comparación con los centros cosmopolitas, pero sin nuevos atractivos para la población más joven1.
Por lo menos para nosotros los latinos americanos vemos a Italia como país de oportunidades, histórico, artístico-cultural y plenamente turístico. Cuando te contactas con tus amigos, familiares o colegas, todos sostienen “que mejor que vivir en Italia”, se forma una especie de envidia o lamento, del no poder estar en el lugar de uno.
Sin embargo, dejando de lado el potencial turístico del país, su preocupación por sus monumentos y respeto por su historia y costumbres, es cada vez más notoria la sensación de inseguridad en las calles, (aunque es en menor grado en la parte norte de Italia donde habito), existe una preocupación masiva por la cantidad de mujeres asesinadas o violentadas por sus parejas.
Comienza la preocupación por la cantidad de delincuentes extranjeros que invaden las ciudades, la droga que proveen en las calles y las prostitutas que los circundan. Pero también, preocupa la calidad de juventud que se esta formando, son cada vez mas insolentes, maleducados y en busca de descargar sus rabias en otros, y por sobre todo mas ignorantes, escriben y hablan en códices de mensajería, no saben de cultura general, y no tienen respeto por sus adultos o ancianos. Al ver la juventud de acá, me hace sentirme orgullosa de la gran mayoría de jóvenes de Chile, que a pesar de su horrible manera de vestir, son bastante mas educados, aún son capaces de ceder su puesto en la micro por una persona de edad.
1.- GALLIONE, ALESSIA. Un bel paese (o forse no), La Repubblica della donna 2008
2 comentarios:
Que gratificante para nuestra juventud que lo único que recibe son criticas y más criticas.
A pesar de lo que cuentas, me encantaría ir a Italia, siempre fue el sueño de infancia y romanticismo.
En todo caso, creo que lo que pasa en Europa con respecto a tema de la juventud es el libertinaje que hoy existe con la globalización.
Creo que todas soñamos alguna vez con Italia por su romanticismo...y en lugares aún se respeta ese aire. Pero lo que respecta a la juventud, creo que es mas que el libertinaje, es una cosa de educación, sus modales y comentarios entre ellos. Es algo que te hace meditar y cuestionarte si es un lugar apto para la crianza y educación de tus hijos. Sin embargo, no es una excusa para no visitar el país, sigue siendo mágico.
Publicar un comentario