Natalia Cepeda

Brentonico, Trento, Italy

miércoles, 16 de enero de 2008

Riva del Garda V/S Chile

La ciudad de Riva del Garda, TRENTO, Italia en su calidad de puerto menor, donde el borde de la playa se delinea por destacada arquitectura renacentista y lombarda, refugia una cantidad innumerable de actividades, centros hoteleros, muestras artísticas, monumentos, senderos, excursiones geográficas, gran variedad de restaurantes, eventos y deportes.

Una comparación en desarrollo y potencialidades turísticas con Chile es Pucón, X Región de Chile es lo mas parecido que conozco y que tiene las mismas características geográficas y de organización productiva a escala menor (mi ultima visita a la región de los lagos fue hace mas de 10 años, por lo que no puedo hacer una comparación lógica).

Como visión futurista de un centro turístico como Riva del Garda en Chile podría ser Embalse Puclaro, este embalse nace por la escasa pluviometría en la zona, y la necesidad de crear recursos hídricos eficientes y rentables para la IV región de chile. Dentro de sus potencialidades, se destaca por su buen clima y humedad, tiene el mejor viento para practicar deportes de agua, se han desarrollado varios campeonatos nacionales y mundiales de kite. Su cercanía con la Cuidad de La Serena, Vicuña y como puerta de entrada al mítico Valle del Elqui, la convierten en potencial destino turístico. Sin embargo en relación al nivel productivo, es neonato, lo cual lo hace aun más interesante.
Es tal el auge que ha empezado a tener el sector, que ya se encuentran interesados inversionistas españoles y suecos, para crear un centro turístico de envergadura consistente en condominios, marina, teleférico, restaurantes, etc. con un costo superior a 14, 5 millones de dólares, emplazado en 400 hectáreas.
Potencialidades futuristas
Soñemos un poco…a partir del auge de deportes de agua, lo cual ha recibido destacada cobertura turística, siendo el primer empeño productivo turístico, se puede empezar a delinear un bosquejo de un potencial centro turístico. Pero no es el único deporte que se puede practicar organizadamente, existen senderos delineados por las cabras de la zona que son transitados por grupos de aficionados de Mountain Bike, quienes se unen para recorrer los margines del embalse a travesando pueblos típicos nortinos, paralelamente a la red ferroviaria de la zona pero que no cuentan con un circuito señalado u organización, pero que cada día capta a mas seguidores.
Espero que con todas las proyecciones del lugar se hagan efectivas no solo por la plaza laborar que se produce, sino además del recupero de la IV región como destino turístico privilegiado.

  • il lago di garda: amato da Catullo e Goethe, il più grande lago italiano (370km), di origine glaciale, ha un paesaggio affascinante. Le strutture reicettive, i borghi antiche e lo splendido scenario ne fanno una meta turistica di primo pano.




2 comentarios:

Anónimo dijo...

Buena Naty, muy buena idea.
La lata es que son capitales externos los que se proyectan, eso me da un poco de pena, siendo que somos un país "rico" y que en realidad proyectos como estos podrían ser muy efectivos para la sociedad de la IV, bueno al final sean capitales privados extranjeros o no igual será productivo, pero como siempre se enriquecerán y se llevarán las ganancias a otro país.
En fin, así es la vida.

Anónimo dijo...

Si, pero la verdad es que la conquista española se repite en todo, electricidad, comunicaciones y en turismo también. Lo importante es que se utilicen los recursos de manera efeciente, y que La Serena y Vicuña, ciudades hermosas pero en decadencia, renazcan y se potencien.