Trabaje por un par de años en el Municipio de Algarrobo, en ese tiempo el Alcalde era Presidente Provincial de Municipios de la Provincia de San Antonio, tarea extenuante que trataba de reunir las 5 comunas en una sola área productiva. Son muchos los esfuerzos y recursos ocupados en esta faceta, seguridad, aseo, salud, inclusive turismo, sin embargo, los esfuerzos son limitados, por lo menos en el área turística.
El problema principal que tiene la ruta de los poetas, parte con el error que no abarca a todas las comunas, solo a un par. Segundo, no existe mucha diversidad geográfica por lo que el producto ofrecido es similar, por lo tanto la diferencia debe ser dada por los servicios, atractivos turísticos culturales, artísticos, y diversidad gastronómica. Tercero, abarcan públicos opuestos, por lo que es necesario satisfacer diferentes demandas. Cuarto, la poca preocupación de las autoridades locales en invertir en actividades de calidad, publicidad y recurso humano….esta última es una característica de los italianos, saben como atender a sus turistas, desde la diversidad de idioma, hasta la vera preocupación por cumplir con sus expectativas. Es difícil, ver acá a la vieja maleducada con cara de tres metros que ni siquiera te saluda. En Italia, la preocupación principal es atender a sus clientes de manera preocupada y con gentileza.
Puede sonar insulso, pero siendo el turismo el principal generados de recursos para la ciudad de Algarrobo, es increíble que no tenga una política turística comunal difundida. Sin descalificar al personal municipal, la gestión turística deja vacios preocupantes.
Una de las penas más grandes que me deja este pueblo, es la falta de proyección real que existe para el Parque Municipal El Canelo. Quienes lo conocen, deben concordar conmigo que es una maravilla de la naturaleza, por algo la mayoría de los spots publicitarios se giran en estas playas. Sin embargo, a pesar de su belleza inigualable, el deterior es cada vez mayor…no existe un orden, la basura se descontrola por la falta de conciencia y educación de la gente, falta de seguridad, falta de cuidado de sus atractivos, etc. Ni siquiera, empresarios de la zona cuidan su principal recurso, ni siquiera ellos son capaces de cuidar su fuente laboral, la explotan y la empeoran, sin atención y mira hacia el futuro.
Si el descuido prosigue, pasaran los años y la oferta turística será inadecuada para satisfacer las nuevas exigencias…es necesario tomar medidas rápidas para evitar un deterioro mayor y alcanzar a rescatarla del abandono total, en el cual se sumerge cada día más.