Natalia Cepeda

Brentonico, Trento, Italy

viernes, 4 de abril de 2008

Link Gastronomico


Las buenas ideas siempre deben ser comentadas, sobre todo cuando son aporte en temas económicos- turísticos y ayudan al crecimiento de nuestra propia región, país y a nosotros mismos.
Mi invitación es a visitar el link http://www.restonomia.cl/ , no sólo es una pagina muy bien enfocada, sino además es bastante amigable. Su aporte es ayudar a todos quienes nos gusta la buena mesa, y siempre estamos en búsqueda de consejos y datos para salir a comer y disfrutar en familia o amigos. En un principio esta orientado a la ciudad de Antofagasta, pero sin duda con el tiempo se expandirán por otras regiones.

Por mientras, para los que tengan la oportunidad de viajar a Antofagasta y no saben donde ir a comer....no duden en visitar el sitio...es excelente..felicitaciones a su planta creadora.

viernes, 25 de enero de 2008

Adios a las discotecas. Llegan las termas de sábado noche.


El Gran Hotel de Génova ha creado un ejemplo de marketing tendencial que merita de ser comentado. Son cada vez más los jóvenes que han renunciado a las bulliciosas discotecas a cambio de divertimiento a lo antiguo romano. Pagan de ingreso 22 euros por persona, por tres horas de placer a través del circuito, abarca piscinas temperadas, baños de barro, saunas y masajes. Citando a la legendaria película de John Travolta, la llaman “las termas del sábado por la noche”, abren a las 20 horas, te entregan los implementos necesarios, similares a los cuales utilizados dos mil años atrás.
Es algo ciertamente novedoso, especial para lugares cosmopolitas que necesitan renovar sus atractivos y satisfacer las exigencias y demandas de los nuevos profesionales. Quizás puede ser modificado este entretenimiento en chile con un poco de tecnología, ya que acá va en directa relación son sus tradiciones históricas.

jueves, 24 de enero de 2008

Se cierra el portal de turismo. Botados 7 millones de euros

Cómo es posible que solo después de dos años de funcionamiento se decida de cerrar la pagina principal italiana, Italia.it, vitrina digital que debía garantir la recuperación indispensable de la cuota turística del mercado mundial. En una era netamente tecnológica, donde es cada vez mayor la búsqueda de información en la web. No logro entender cómo el gobierno puede permitirse el concluir un medio de comunicación altamente importante y no responder por los 45 millones de euros invertidos, de los cuales 7 son gubernamentales y los demás de operadores privados. Con estos ejercicios, la empresa privada se convence aun más de la mala gestión pública, obligándolos a trabajar de manera aislada e individualista.
La situación se vuelve más preocupante por el turismo, ya que si medidas como estas se multiplican, será más difícil recuperar el mercado turístico, y decaerán como piezas de domino, las exportación, movimientos industriales hasta llegar a provocar una crisis de envergadura, que ni siquiera la unión europea lograra mantener.
Actualidad: L`Adige, Chiude il portale sul turismo. Gettati sette milioni di euro. 4 gennaio 2008, pag. 4

Un país bello (quizas no)

Vieja y pobre. Deprimida e incapaz de trabajar eficaz y eficientemente sus recursos, no es capaz de proyectarse hacia el futuro.
Vista desde New York, Barcelona y Londres, Italia es una nación en declino. Esto según un articulo publicado por el New york Times, donde se publica que Italia ya no es el país romántico que encantaba en los ochentas, hoy en día, no es capaz de crear gestiones innovadoras, y se manifiesta con pocas esperanza de cambiar.
Pero según los extranjeros residentes en Italia, sean trabajadores o estudiantes, la península emerge como un lugar de paso, ya que no hay esperanzas de cambio, pero también como un país que ha sabido mantener sus historias y costumbres, en remplazo a los nuevos modelos tecnológicos imperantes en los demás países. La magia y romanticismo se respira solo en las ciudades más pequeñas y menos habitadas, son mas tranquilas en comparación con los centros cosmopolitas, pero sin nuevos atractivos para la población más joven1.
Por lo menos para nosotros los latinos americanos vemos a Italia como país de oportunidades, histórico, artístico-cultural y plenamente turístico. Cuando te contactas con tus amigos, familiares o colegas, todos sostienen “que mejor que vivir en Italia”, se forma una especie de envidia o lamento, del no poder estar en el lugar de uno.
Sin embargo, dejando de lado el potencial turístico del país, su preocupación por sus monumentos y respeto por su historia y costumbres, es cada vez más notoria la sensación de inseguridad en las calles, (aunque es en menor grado en la parte norte de Italia donde habito), existe una preocupación masiva por la cantidad de mujeres asesinadas o violentadas por sus parejas.
Comienza la preocupación por la cantidad de delincuentes extranjeros que invaden las ciudades, la droga que proveen en las calles y las prostitutas que los circundan. Pero también, preocupa la calidad de juventud que se esta formando, son cada vez mas insolentes, maleducados y en busca de descargar sus rabias en otros, y por sobre todo mas ignorantes, escriben y hablan en códices de mensajería, no saben de cultura general, y no tienen respeto por sus adultos o ancianos. Al ver la juventud de acá, me hace sentirme orgullosa de la gran mayoría de jóvenes de Chile, que a pesar de su horrible manera de vestir, son bastante mas educados, aún son capaces de ceder su puesto en la micro por una persona de edad.
1.- GALLIONE, ALESSIA. Un bel paese (o forse no), La Repubblica della donna 2008

Relación con Chile: ….Ejemplo Provincia de San Antonio- Algarrobo

Trabaje por un par de años en el Municipio de Algarrobo, en ese tiempo el Alcalde era Presidente Provincial de Municipios de la Provincia de San Antonio, tarea extenuante que trataba de reunir las 5 comunas en una sola área productiva. Son muchos los esfuerzos y recursos ocupados en esta faceta, seguridad, aseo, salud, inclusive turismo, sin embargo, los esfuerzos son limitados, por lo menos en el área turística.

El problema principal que tiene la ruta de los poetas, parte con el error que no abarca a todas las comunas, solo a un par. Segundo, no existe mucha diversidad geográfica por lo que el producto ofrecido es similar, por lo tanto la diferencia debe ser dada por los servicios, atractivos turísticos culturales, artísticos, y diversidad gastronómica. Tercero, abarcan públicos opuestos, por lo que es necesario satisfacer diferentes demandas. Cuarto, la poca preocupación de las autoridades locales en invertir en actividades de calidad, publicidad y recurso humano….esta última es una característica de los italianos, saben como atender a sus turistas, desde la diversidad de idioma, hasta la vera preocupación por cumplir con sus expectativas. Es difícil, ver acá a la vieja maleducada con cara de tres metros que ni siquiera te saluda. En Italia, la preocupación principal es atender a sus clientes de manera preocupada y con gentileza.

Puede sonar insulso, pero siendo el turismo el principal generados de recursos para la ciudad de Algarrobo, es increíble que no tenga una política turística comunal difundida. Sin descalificar al personal municipal, la gestión turística deja vacios preocupantes.

Una de las penas más grandes que me deja este pueblo, es la falta de proyección real que existe para el Parque Municipal El Canelo. Quienes lo conocen, deben concordar conmigo que es una maravilla de la naturaleza, por algo la mayoría de los spots publicitarios se giran en estas playas. Sin embargo, a pesar de su belleza inigualable, el deterior es cada vez mayor…no existe un orden, la basura se descontrola por la falta de conciencia y educación de la gente, falta de seguridad, falta de cuidado de sus atractivos, etc. Ni siquiera, empresarios de la zona cuidan su principal recurso, ni siquiera ellos son capaces de cuidar su fuente laboral, la explotan y la empeoran, sin atención y mira hacia el futuro.

Si el descuido prosigue, pasaran los años y la oferta turística será inadecuada para satisfacer las nuevas exigencias…es necesario tomar medidas rápidas para evitar un deterioro mayor y alcanzar a rescatarla del abandono total, en el cual se sumerge cada día más.